![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Comercialización y puntos de venta. En Tenerife tenemos varios Mercadillos o Mercados del Agricultor, repartidos en distintos municipios, siendo pionero el de Tacoronte. En dichos Mercadillos, el visitante, se llevará una grata sorpresa de la cantidad y variedad de productos. El Mercadillo, el hilo directo a la tierra, al agricultor, que con todo cariño extrae los mejores productos de nuestra tierra a todos lo Durante varios meses iremos poniendo y comentando los distintos Mercadillos de las islas, donde podrán encontrar y comprar las Papas Antiguas de Canarias, así que les animamos a que visiten estos lugares donde las encontrarán, con toda seguridad. Además, podrá disfrutar de productos típicos, así como un ambiente digno de destacar, agradable y acogedor, propio de las tierras agrarias, en Canarias. También, desde esta sección no vamos a dejar de comentar, además de los mercadillos, los otros puntos donde conseguir las Papas Antiguas o tradicionales, como pueden ser las cooperativas, mercados municipales, puestos o locales de venta, web, etc. , y un especial a las ventitas isleñas , esos establecimientos de antaño y que no deben de perderse, pues como ninguna siempre guarda un encanto especial. Seguimos recorriendo “Los Mercadillos o Mercados del Agricultor”, convertidos en un auténtico atractivo tanto para el visitante que viene a la isla, como la gente del lugar, siendo así parte señalada en las rutas turísticas, y parte viviente de nuestras ciudades y pueblos. ![]() Hoy nos hemos acercado al primer mercado del agricultor abierto en el Sur de la Isla, y el segundo más antiguo de Tenerife, en el municipio de Granadilla de Abona, un pueblo muy vinculado al sector rural y que con esta iniciativa acerca al consumidor, sin intermediación, unos productos de calidad, variedad y con precios más asequibles. El municipio cuenta con una tradición agraria muy importante y característica, más común en las zonas de medianía, basada en una agricultura de autoconsumo y de intercambios, destacando el cultivo de papas (cultivados en jable), cereales, algunos frutales, sobre todo naranjas (con unas características diferenciales que las hace muy apreciadas)… En las zonas más bajas se cultivan tomates, flores y otras hortalizas, con un enfoque encaminado hacia la exportación. ![]() Fue inaugurado el 29 de junio de 1996, con el propósito de ayudar a solucionar los problemas de comercialización que padecían los productores del municipio, dándoles así la oportunidad de vender directamente sus productos de temporada a los consumidores: hortofrutícolas, quesos (siguiendo procesos artesanales de elaboración), licores, vinos, repostería y flores. El inmueble donde se encuentra el mercado del agricultor ha sido construido con las aportaciones del presupuesto municipal y subvenciones de otras administraciones públicas. Está constituido por una superficie de 1.200 metros cuadrados, con un total de 83 puestos. El Mercado del agricultor se encuentra situado al margen suroeste del enlace de la autopista TF-1 (en la salida número 22), en el núcleo de San Isidro (término municipal de Granadilla de Abona), en la Carretera insular TF-64, justo en el cruce de la autopista en dirección El Médano. » Núcleo de San Isidro, junto a la Autopista Sur (Acceso en guagua www.titsa.com/trayectos y plano trayectos Tenerife) Granadilla de Abona es un municipio con tradición rural. Actualmente está insertada en una diversidad laboral como consecuencia del establecimiento de la actividad turística en la zona costera de los términos próximos. Forma parte de la comarca vitivinícola de Abona, con una producción de vinos blancos de excelente calidad. La zona de medianía se caracteriza por el cultivo con El tipo de explotaciones son al aire libre, salvo las de costera, que se caracterizan por ser explotaciones de mayor tamaño y casi siempre bajo invernadero. Y uno de los objetivos llevados a cabo por quienes venden en este mercado es ir aumentando las prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente, optando por ello a los certificados de calidad. El paisaje de Granadilla sorprendente y en particular, como son las huertas, con la zahorra o el jable, que cubre sus suelos y conserva de la humedad. Por otro lado, Granadilla cuenta en la actualidad con ocho rutas o senderos, incluida una submarina, la primera de este estilo creada en España. Fuentes:
------ ----------------------------- |
![]() |